El altruismo Veterinario

Esta es una entrada más personal de lo habitual en este Blog (en el que suelo responder Consultas Veterinarias), y es posible que no todo el mundo esté de acuerdo (admito crítica y debate), pero estoy segura de que todos, o prácticamente todos los Veterinarios, si lo estarán.

Me gustaría abordar el escabroso tema del altruismo Veterinario, de cómo tan tan a menudo se espera que los Veterinarios, trabajemos, mediquemos u opinemos de forma absolutamente gratuita y desinteresada. Sé que pensaréis, esto pasa en muchas profesiones, si, pero creo que en esta es de las que más, pues la gente se escuda en el tan repetido «si te gustan los animales, deberías ayudar, aunque no cobres» o, «si no te da pena, no sé porque estudiaste esta carrera«, «si realmente fueses un buen Veterinari@, amante de los animales y de tu profesión, entenderías que no tengo dinero y me atenderías sin cobrar«. Pues precisamente si un Veterinario ama su profesión y quiere vivir de ello no PUEDE (no es que no quiera) ayudar. Porque como se trata de su PROFESIÓN y no de su hobby, NECESITA cobrar, porque vive de ello.

Leer más

Nexgard y Nexgard Spectra. Dudas frecuentes.

Desde hablaba en una entrada anterior sobre Nexgard Spectra fueron muchas las preguntas que me llegaron sobre este novedoso producto. En esta entrada respondo las más habituales, si tienes alguna otra no dudes en dejar tu comentario, te responderé lo más pronto posible.

Leer más

Otitis en perros

La Otitis, es una de las enfermedades más frecuentes en la clínica de pequeños animales.

Es una inflamación de los tejidos que conforman el oído, debida generalmente a una infección que puede tener diferentes causas. Puede ser Externa o Media y afectar a uno o ambos oídos.

Existen muchos factores que predisponen al animal a padecer Otitis (hacen que sea más fácil que surja el problema), por ejemplo el tener las orejas caídas (Cocker, Basset, Beagle…) puesto que, por su posición, la oreja tapa el conducto auditivo, haciendo que su ventilación sea menor, por lo habrá mayor humedad retenida dentro. Este problema se verá aumentado si además son perros bañados con frecuencia. También hay razas que tienen el conducto más estrecho (Shar Pei) y otras que tienen tendencia a tener más pelo (Schnauzers y Terriers) en él, lo que favorece la infección.

Lo síntomas principales son, rascado fuerte y frecuente de la oreja u orejas afectadas, sacudir la cabeza o ladearla hacia el lado afectado, mal olor e incluso puede llegar a notarse pérdida auditiva.

Leer más

Mi hámster se come a sus crías

Muchos nos hemos encontrado alguna vez en la desagradable situación de ver como nuestra hámster recién parida se come a una o varias de sus crías. Es una situación complicada que muchas veces se repite y son muchos los propietarios que se preguntan el por qué.

HamsterEsto es algo frecuente, no solo en hámsters, si no en muchos pequeños mamíferos (chinchillas, conejos…). Suele ser algo instintivo, no una mala conducta de nuestra mascota. Con la reproducción se busca perpetuar la especie, por lo que, muchas veces la madre se come a las crías que son débiles o tienen alguna malformación o enfermedad, es su particular selección natural para que sobrevivan los sanos y más fuertes asegurando así la continuidad de la especie. Además a ella no le «compensa» gastar sus recursos, alimento y energía en sacar adelante a unas crías que es probable que de todos modos no vayan a sobrevivir a la larga.

Leer más

Alimentación de un polluelo de gaviota

El pasa02do Sábado, estábamos tomando algo en la terraza de un pueblo costero cuando, de lo alto cayó una cría de gaviota (suponemos que de un nido en lo alto de algún edificio). Mi primer impulso fue levantarme a cogerla. Era muy pequeñita, cabía perfectamente en mi mano, por lo que imaginé que no tendría más que unos pocos días. No tenía sangre ni heridas aparentes aunque el impacto había sido tremendo. Estaba muy atontada, eso sí, y se caía dando vueltas sobre sí misma. Con una temperatura de más de 30º y sola en una calle llena de bares y gente no tenía muchas posibilidades, por lo que decidí llevármela para cuidarla y alimentarla hasta que se repusiera.

Leer más

Patologías frecuentes en perros de raza (o tamaño) pequeño

Suenan mucho en la red enfermedades frecuentes en animales de razas grandes y gigantes, que por su complexión y envergadura, son víctimas frecuentes de enfermedades óseas y articulares, como las frecuentes displasias, artrosis y artritis, así como  otras patologías muy habituales en perros grandes como torsiones gástricas, además de tener tendencia a excederse de peso, llegando a padecer muchas veces obesidad con la problemática que ello conlleva.

En mi opinión, parece haber mucho más desconocimiento sobre las dolencias que suelen afectar a perros pequeños, pues a diferencia de los que muchos creen, aunque los grandullones tienen las de perder en muchos aspectos relacionados con la salud, los pequeños también tienen lo suyo. Es importante saber cuales son los problemas más frecuentes para tratar de preverlos, con ciertos cuidados o visitas al Veterinario.razas peques

Leer más

¿Es cierto que una perra puede quedar preñada de varios perros durante un mismo celo?

Dejo el vídeo que hice sobre el tema para Instagram

Hace unos días, me preguntaban si es cierto que una perra puede quedar preñada de varios machos en un mismo celo, y por tanto, gestar y parir cachorros de varios padres diferentes. SI, en este caso la «leyenda urbana» es rotundamente CIERTA.  La verdad es que siempre pensé que este era un tema bien sabido por todo el mundo, pero sorprendentemente,  me encuentro con que en Internet existen muchas dudas sobre si es cierto o no. No solo es posible si no que es muy frecuente, sobre todo en perras de la calle o aquellas que aún teniendo dueños tienen relativa libertad, pues, como todos sabemos, una perra en celo atrae a todo perro macho que se encuentre cerca (y no tan cerca), que por regla general intentará montarla y ella lo admitirá.

Leer más

Criptorquidia II

Buenas, tus consultas y respuestas me parecieron muy interesantes. Quisiera saber, mi perrito es de raza rotweiler y tiene un testículo, quisiera saber si podra tener crías. Por favor doc, sáqueme de dudas.

perrocriptorquidoHola. Por lo que comentas, como explicaba en otra entrada, tu perro padece Criptorquídia, no es que tenga un sólo testículo, es que sólo ese ha descendido mientras que el otro se encuentra retenido en la cavidad abdominal o zona inguinal en lugar de descender hasta la bolsa escrotal que sería lo normal. PUEDE tener descendencia pues el testículo que si está descendido tiene una actividad «normal», aunque la concrentración espermática será menor y es menos fértil, si puede críar, pero esto esta totalmente DESACONSEJADO pues es una enfermedad genética siendo probable que transmita el problema a su descendencia perpetuando así la patología.

Leer más

Intoxicación por uso de fármacos de humana: Ibuprofeno, Paracetamol y Aspirina.

Es probable que el Ibuprofeno y el Paracetamol sean los analgésicos más utilizados en medicina humana. La mayoría los tomamos con relativa frecuencia y sin prescripción médica, pues para nosotros son seguros y muy eficaces para mitigar leves, y no tan leves, molestias.

Esto hace que, a causa de la frecuente (y en mi opinión negativa) humanización de nuestras mascotas, muchos piensen que lo que es bueno para nosotros también lo será para ellos y decidan medicar por su cuenta optando por utilizar este tipo de fármacos por ser los que normalmente se tiene a mano.

MUY COMUN Y EXTREMADAMENTE PELIGROSO ERROR.

Leer más