
Llevo unos días, desde que recibí la información por parte del Colegio de Veterinarios, pensando cómo escribirlo sin causar una alarma injustificada e innecesaria.
Ya el planteamiento de la pregunta es fuerte. Porque está claro que si un dueño se plantea esta dieta para su mascota, es porque le mismo lo es. Respeto mucho a la gente vegetariana y sus motivos, de verdad, sobre todo porque se hace desde un amor profundo y sincero hacia los animales. Pero ¿Mi … Leer más
Una seguidora en Instagram me hacía esta pregunta, y no pudo ser en mejor momento, porque justo ese día había llegado a casa Sara Macarena (Wifi), por lo que me pareció el momento perfecto para grabar este vídeo: ¿Qué riesgos habría para nuestros perros, en mi caso Rasta y Toni, al meter en casa un … Leer más
Llevo unos días, desde que recibí la información por parte del Colegio de Veterinarios, pensando cómo escribirlo sin causar una alarma injustificada e innecesaria.
Antes de nada, partimos de la base (como decíamos en entradas anteriores), de que nuestra mascota no puede ni PADECER ni TRANSMITIR la enfermedad como tal.
Ayer me hacían esta pregunta en mi cuenta de Instagram (dónde resuelvo dudas de manera más inmediata), y lo cierto es que es muy interesante pues la mayoría de métodos que se ofrecen para desparasitar externamente (contra pulgas y garrapatas), parte desde 2 Kg.
Si hay un producto estrella, útil y eficaz para mascotas, este es Fortiflora. No se trata de un medicamento, si no de un suplemento nutricional.
Es un probiótico ( Enterococcus Faecium SF68®), cuya eficacia está probada por numerosos estudios científicos, ya no sólo en casos de problemas gastrointestinales, si no como estimulante inmunitario.
La cosa se complica. Hace unos años íbamos al supermercado o a nuestra clínica y/o tienda Veterinaria y con que pusiera Light, Bajo en Grasa o «para perros esterilizados» nos dábamos con un canto en los dientes.
Pero, afortunadamente (desafortunadamente para algunas marcas comerciales) cada día estamos más informados, y no queremos cualquier pienso, sabemos que queremos uno sin subproductos, cuyo ingrediente mayoritario sea carne (y de calidad), que lleve cuanto menos cereal (o incluso mejor, nada), que suplemente con condroprotectores para el cuidado articular… y una larga lista de requisitos, que hacen que podamos descartar muchos sólo con echar un breve vistazo a la etiqueta. Empiezan a sonarnos marcas buenas y naturales, pero muchas veces aún no sabemos cuál de entre ellas es la mejor, o cuál se adapta mejor a nuestro perro, pues «el mejor» pienso para uno, puede no ser la mejor opción para otro.