Desde que publicaba esta entrada sobre Nexgard Spectra fueron muchas las preguntas que me llegaron sobre este novedoso producto. En esta entrada respondo las más habituales, si tienes alguna otra no dudes en dejar tu comentario, te responderé lo más pronto posible.
La gente dice que NEXGARD SPECTRA o Bravecto no previenen. Sólo actúan cuando el perro ya ha sido picado por los parásitos. Que hay de cierto en esto? Realmente yo quiero prevenir y curar, necesito un producto completo. Necesito cubrir a mi perro de garrapatas y pulgas y de todo lo necesario.

Efectivamente, pulgas y garrapatas deben adherirse al animal y empezar a alimentarse de él, es decir, picar y succionar para verse afectadas por la sustancia, que circula por la sangre. Por lo tanto es cierto, que tal y como dices, y al ser picado el animal, no puede descartarse el contagio de enfermedades transmitidas por pulgas y garrapatas. Si bien es cierto que es muy complicado que esto ocurra puesto que acaba con el parásito prácticamente de inmediato una vez que pica.
Otros métodos como pipetas o collares si repelen al parásito, por lo que su función es evitar que piquen. Aunque, en mi experiencia personal, diría que son menos efectivos, permitiendo muchas veces presencia de parásitos en animales recientemente desparasitados y supuestamente protegidos.
¿Con esto evitaré la infestación por pulgas de mi hogar?
La sustancia activa mata a la pulga antes de la puesta de huevos, por lo que seria efectivo para evitar la infestación del hogar. Si hubiera pulgas previamente circulando, estas acabarán picando al animal y por tanto morirán.
Le di Nexgard Spectra a mi perro y en pocos días vi garrapatas trepando por su pelo al volver de un paseo por el monte.
Esto es muy posible ya que este medicamento no repele los parásitos, acaba con ellos una vez que pican al animal, por lo que primero tienen que entrar en contacto con él. Realmente es muy desagradable ver los parásitos sobre nuestra mascota, pero este es su mecanismo de acción, al picar al animal (su objetivo es hacerlo cuanto antes) caen muertos prácticamente al instante.
¿Desde que edad puedo administrarle este medicamento a mi cachorro?
No recomendaría dárselo a perros de menos de 8 semanas o 2 Kg. de peso.
Querría saber si estas pastillas hacen que no tenga que desparasitarla internamente cada 3 meses (por ejemplo: Drontal o Milbemax), substituyen a estos productos? Estaría igualmente protegida?
Si lo substituyen pero no estaría exactamente igual de protegida. Es decir, si das Nexgard Spectra, estarías desparasitando a tu perra externa e INTERNAMENTE por lo que no debes darle a mayores ningún otro producto para desparasitación interna. Pero bien es cierto que la cobertura no es tanta como con estos dos medicamentos que mencionas que cubren contra mayor número de parásitos. Digamos que la protección interna de Nexgard Spectra es lo básico, justo y necesario. Puede ser suficiente, si, pero depende de la situación del perro, si ya tiene una parasitación previa, estación, estilo de vida y sobre todo zona, pues es importante cubrir contra los parásitos más frecuentes de cada zona, lo cual depende del lugar donde vivas y debe ser valorado por su Veterinario.
¿Las pastillas de NEXGARD o NEXGARD SPECTRA se las tengo que dar todo el año o sólo durante los meses de primavera y verano que son cuando aparecen los insectos?
Lo mismo que la pregunta anterior, depende. Teniendo en cuenta las indicaciones del producto, si quieres tener cubierto y protegido a tu perro en todo momento, la respuesta sería si, pues para protegerlo frente a todo lo que indica, debes dar un comprimido al mes. Personalmente, y recalco que es una opinión personal, como Veterinaria, creo que dar una pastilla al mes durante todo el año es algo excesivo y que sería sano descansar algunos meses o espaciar las tomas. Todo teniendo en cuenta al situación del animal.
Es cierto que el frío disminuye la presencia de parásitos y es más difícil una infestación. En esta zona últimamente tenemos unos Otoños inusualmente calurosos con alta presencia de parásitos, por lo que yo no lo dejaría antes de Noviembre. Se podría bajar la guardia (repito, teniendo en cuenta que queda desprotegido) hasta Marzo o Abril, dependiendo de cuando vuelva el calor, lo cual es variable. En esta época se puede dejar pasar mes y medio o dos entre pastillas, o incluso no darla en tres meses, lo cuál sería más arriesgado. También depende de otros factores como el estilo de vida, no está igual de expuesto un animal que va al monte a menudo que uno que pasea únicamente por la acera de una ciudad, en cuyo caso el riesgo es menor.
Quiero más explicación para entender cada cuantos meses tengo que darle NEXGARD SPECTRA, ¿1 al mes o 1 a los 3 meses?
Esto crea bastante confusión pues la pauta habitual es desparasitar INTERNAMENTE cada 3 meses y no se entiende porque entonces hay que dar la pastilla (que cubre contra parásitos internos) una vez al mes. Es sencillo, es posible que teniendo en cuenta SOLO el tema interno, fuera suficiente darla cada 3 meses PERO estamos cubriendo también contra parásitos externos para los que la pastilla ofrece protección SOLO durante un mes. Por lo que si queremos que sea plenamente efectiva hay que darla una vez al mes pues si no dejaríamos al animal sin protección frente a pulgas y garrapatas.
Tengo un Border collie con mutación MDR1 y me gustaría saber si las Nexgard Expectra servirían para el.
Si, está demostrada si seguridad en Collies y razas próximas (Bobtail, Border Collie, Collie Barbudo, McNab, Galgo Silken, Galgo Whippet, Pastor Australiano, Pastor Blanco Suizo, Pastor Inglés, Pastor Shetland, Wäller) con mutación del gen MDR 1 pero en estos casos es especialmente importante respetar la dosis recomendada.
Es verdad que son caras, pero tienen otra ventaja: si tienes un niño pequeño en casa es mucho mejor darle estas pastillas que ponerle un collar o una pipeta con productos tóxicos que va a tocar y posiblemente chupar. Yo las recomendaría a cualquier mami sin dudarlo (eso por no hablar de la cantidad de pipeta que se desperdicia con perros de pelo largo con doble capa, que media pipeta se queda impregnada en el pelo y el collar no acaba de hacerles efecto). Imagino que cada producto tiene su mercado.
Totalmente cierto, los collares desprenden el principio activo por contacto con la piel, lo mismo que las pipetas que impregnan el pelo durante días, lo cual además de ser posible incómodo estéticamente puede resultar tóxico si lo tocan y/o ingieren niños e incluso otras mascotas al lamerlo, puesto que el propio animal no llega, pero si otros de su entorno.
Con la pipeta hay que tener algunas precauciones no bañarlos por unos días etc.
¿Estas tienen alguna contraindicación respecto al baño? ¿es indispensable bañar antes al perro para darle el nexgard spectra?
El baño no influye en nada, puede hacerse en cualquier momento independientemente de la administración de la pastilla. Otra gran ventaja pues al aplicar una pipeta, no pueden bañarse hasta 48 después, pero tampoco puede hacer 48 horas antes (lo que muchos no saben) pues no sé absorbe bien sobre la piel húmeda.
¿Es lo mismo Nexgard que Nexgard Spectra?
No, Nexgard Spectra cubre frente a parásitos externos y también frente algunos internos, Nexgard solo ofrece protección externa.
¿Se le puede dar nexgard spectra a una perra embarazada?
No está demostrada su seguridad en gestación y lactancia, por lo que personalmente, evitaría su uso en estas circunstancias.
¿Bravecto cubre las mismas cosas que nexgard spectra? Solamente que durante 3 meses ¿correcto?
No, Bravecto cubre contra las mismas cosas que Nexgard (pulgas y garrapatas), Nexgard Spectra cubre además contra algunos parásitos internos. Nexgard (ambos) se da una vez al mes, Bravecto un comprimido cada tres meses.
¿Iniciada la toma de nexgard spectra a que tiempo hace efecto?
Empieza a actuar inmediatamente y es 100% efectiva a las 8-12 horas.
Si uso las pastillas de NexGard Spectra, mi perro no queda protegido contra el mosquito flebotomo que provoca la leishmaniosis, solo pulgas, garrapatas y parásitos internos, ¿es así?
Cierto. No protege contra el Flebotomo y por tanto no es efectiva para la protección frente a Leishmania.
¿
Le dí a un perrito de la colonia nexgard spectra por su aparente sarna demodécica y al cabo de unas dos horas noté muchos bichos en su cara… creo que es el medicamento haciendo efecto. Pero tengo cachorras en el patio junto a él protegidas con pipeta. Las cachorras entonces no corren peligro verdad?
Las pipetas no suelen ofrecer una protección tan efectiva como las pastillas, pero si se pusieron hace poco y están dentro del tiempo de actuación no debería haber problema.
Adopte tres cachorros husky siberiano de 8 meses de edad no tienen vacunas en si tienen la primera dosis ,pero mi pregunta les puedo dar este producto de nextgard sin vacunación ??
Si, desde luego lo ideal es vacunar cuanto antes, pero independientemente de eso puedes desparasitar, de hecho es importante desparasitar ANTES de vacunar. Saludos.
Hay algún medicamento para las pulgas para dárselo a mi perrita k esta amamantando esk también los cachorritos ya tienen pulgas y garrapatas, o k les puedo comprar para los cachorritos, ya van a cumplir un mes y medio.
Hola! Aunque (dependiendo del peso) ya están a punto de poder utilizar cualquier otro medicamento, por lo de pronto puedes utilizar Frontline Spray para todos ellos. Un saludo.