Desde hablaba en una entrada anterior sobre Nexgard Spectra fueron muchas las preguntas que me llegaron sobre este novedoso producto. En esta entrada respondo las más habituales, si tienes alguna otra no dudes en dejar tu comentario, te responderé lo más pronto posible.
perro
Intoxicación por uso de fármacos de humana: Ibuprofeno, Paracetamol y Aspirina.
Es probable que el Ibuprofeno y el Paracetamol sean los analgésicos más utilizados en medicina humana. La mayoría los tomamos con relativa frecuencia y sin prescripción médica, pues para nosotros son seguros y muy eficaces para mitigar leves, y no tan leves, molestias.
Esto hace que, a causa de la frecuente (y en mi opinión negativa) humanización de nuestras mascotas, muchos piensen que lo que es bueno para nosotros también lo será para ellos y decidan medicar por su cuenta optando por utilizar este tipo de fármacos por ser los que normalmente se tiene a mano.
MUY COMUN Y EXTREMADAMENTE PELIGROSO ERROR.
Intoxicación por chocolate
Hoy daré respuesta a la eterna duda de los propietarios, ¿es tóxico el chocolate para los perros? Si, lo es.

La Intoxicación por chocolate puede afectar a muchas especies, aunque es más habitual en perros ya que tienen más acceso a él y no suelen hacerle ascos. Los componentes tóxicos del chocolate son la Teobromina y la Cafeína. Muchos dueños asegurarán que su perro come chocolate a menudo y nunca le ha provocado ningún daño, pero el efecto, como es lógico, dependerá de la cantidad de chocolate ingerida, el peso del perro y su sensibilidad individual, y sobre todo del tipo de chocolate, siendo más peligroso el chocolate en polvo, seguido del chocolate negro. El chocolate con leche tiene menos concentración de Teobromina, por lo que un perro tendría que comer mayor cantidad para intoxicarse y por último el chocolate blanco, que tiene una concentración prácticamente insignificante de Teobromina.
Criptorquidia y Entropion
Buen día, le escribo para consultarle una situación que tengo con un cachorro Bulldog Inglés de 5 meses, casi 6. Resulta que me estoy iniciando en la cría de esta noble raza y no tengo mucha experiencia, sin embargo basándome en lo poco que he leído acerca de problemas genéticos contacté con un criadero muy reconocido y le compré 2 cachorros, 1 hembra y 1 macho para evitar riesgos de alguna enfermedad. Mi intención era obtener un par de cachorros totalmente sanos, me enviaron a los 2 cachorros con 3 meses de edad el pasado mes de noviembre. Con el desarrollo de los cachorros el perrito macho presenta 2 anomalías, un Entropion en el ojo derecho que ya le esta afectando la córnea y la mas delicada es que al perrito se le quedó un testículo arriba que se puede palpar, procedí a contactar con el criador y me dijo que el había enviado al cachorro con sus 2 testículos abajo, en su bolsa, y que posiblemente se le pudo haber subido 1 de ellos. Mi pregunta es si esto es posible o se trata de alguna enfermedad genética, ya que según 2 veterinarios especialistas a quienes lo lleve para que me lo chequearan, me dicen de que se trata de una enfermedad genética y que el perrito ya no podrá ser utilizado como reproductor y que hay que extraer ese testículo para evitar un tumor mas adelante.
Le agradezco mucho su asesoramiento al respecto ya que esta situación ha sido de gran preocupación y angustia para mi, y sobre todo cuidar la salud del pequeño… Mis saludos!!!
Cataratas ¿cirugía si o no?
Hola tengo una Yorkshire de 13 años y tiene cataratas, el veterinario dice que podríamos operarla si salen bien las pruebas de la retina. A mi me da mucho miedo por la edad, siempre ha tenido muchos problemas de salud: convulsiones, otitis, problemas en la piel y ya ha sido operada de tumor en las mamas y de vaciado. Otro problema es el dinero, me piden 2400 euros. ¿ Y si solo la opero de un ojo? Mi marido y yo no estamos de acuerdo en este tema y me siento fatal, y no nos gustaría que se quedase ciega. Muchas gracias por atenderme.
Hola, la verdad es que es difícil dar una opinión en un tema como este porque en realidad tienes dos opciones muy válidas y la decisión deberías tomarla únicamente tú, no verte influenciada por lo que yo te diga, sobre todo tratándose de un tema tan delicado como el económico.
Coloración de las mucosas
En la entrada anterior comentaba que muchas veces las mucosas son importantes como indicativo del estado de salud de nuestro perro. Aprovecho las fotos de mi perro que utilicé en la entrada anterior para mostrar lo que sería una coloración normal de las mucosas. Normalmente las mucosas tienen un color sonrosado. Si aparecen más pálidas … Leer más
Oídos sucios
Hola. Agradecería mucho que me recomendases un producto con el que limpiar los oídos de mi perro de raza Cocker. Se le llenan de cerumen constantemente, yo se los limpio un poco por fuera pero no llego a limpiarlos bien. Alguna vez tuvo Otitis, pero ahora creo que simplemente están sucios, pues no se rasca. Agradecería mucho tu ayuda. Gracias.
Hola, te recomiendo un producto de Veterinaria llamado Otoclean. Sirve para eliminar el cerumen, suciedad y secreciones. En los perros de orejas caídas, como es tu caso, es más fácil que se ensucien ya que no ventila y se acumula humedad, también ocurre en perros que tienen el canal auditivo muy peludo. Es importante que se las limpies con frecuencia, pues el acumulo de suciedad puede dar lugar a Otitis. El producto viene en ampollas mono dosis, en los perros pequeños y medianos como el tuyo, se divide el contenido de una ampolla entre los dos oídos (en los perros grandes se recomienda una ampolla entera para cada oído).
¿Esterilizo a mi perra? ¿Mi perro es alérgico?
Buenas tardes, tengo 2 Bulldogs Ingleses, una hembra y un macho tengo 2 preguntas:
1º es referente a la hembra y es que en marzo cumple 4 años y no voy a cruzarla, hay gente que me dice de vaciarla por dentro, ¿que me recomiendas?
2º es referente al macho, que tiene un problema en las patas, creen que es Pododermatitis Séptica, lleva casi un año con antibióticos diversos ya que no saben que tiene lo llevé a varios veterinarios, y el otro día le hicieron la prueba de la alergia y dio positivo (no se sabe a que es alérgico ya que esa prueba serían aprox. 200€) y ahora le están dando antibiótico y cortisona. Parece que la inflamación le bajó pero por dentro de las patas aun sigue estando irritado, esta todo muy rosa. No sé que hacer ya que me comentaron que podría estar medicando el perro toda la vida y la verdad no me gustaría mucho que estuviese medicado siempre, creo que lo que tiene es algo complicado, no sé si me podrías ayudar, si necesitas te puedo mandar fotos, gracias por todo. ¡Saludos!
Pelo graso
Hola, mi perro lleva una temporada con el pelo asqueroso, como grasiento. Por más que lo lavo sigue igual. ¿Tienes alguna solución? Muchas gracias por esta página, es muy útil.
Hola. A veces, las glándulas sebáceas de nuestros perros segregan en exceso por lo que su pelaje tendrá un aspecto grasiento. Para solucionarlo puedes utilizar el champú Dermocanis Seborrea, un producto veterinario que puedes adquirir en tu clínica veterinaria o en tiendas especializadas.
Alimentación de un cachorro de Chihuahua
Hola, tengo un cachorro de chihuahua de tres meses y quería saber que cantidad de pienso debería comer diariamente ya que en el paquete no lo pone claro, porque pone que un perro que de adulto va a pesar un kilo tiene que comer 32 gr. y si va pesar 3 kg debería comer 71, pero no pone cuánto hay que darle si pesará un kilo y medio o dos kilos.