Esterilización y cuidados PostOperatorios

Hola, tengo una duda, tengo a una hembra mestiza de Pincher, tiene ya 1 año y 11 meses. Quería saber cuándo es el momento adecuado para esterilizarla, ya ha sangrado 2 veces, me han dicho que eso son sus celos normales.

Hola, pues puedes esterilizarla cuando quieras y yo te recomendaría que lo hicieras cuanto antes, para así evitar quistes ováricos, piómetras (infecciones de útero) y reducir el riesgo de tumores de mama tan frecuentes en perras (Los  tumores de mama son hormonodependientes, por lo que al esterilizarlas las probabilidades de padecerlo se reducen). Tengo publicadas varias entradas sobre el celo y la esterilización que podrían resultar de tu interés. Espero haber resuelto tu duda, no dudes en consultar cualquier otra duda, un saludo.

Leer más

¿Comprar o adoptar?

Hola, estoy pensando en tener un perro, nunca tuve uno, no sé si comprarlo o adoptarlo, ¿Qué me recomiendas? ¿Qué raza de perro es más buena y obediente? Me gustaría que fuera un cachorro y de tamaño mediano. Un saludo.

Hola, la verdad es que la respuesta a esta pregunta será totalmente subjetiva, en este tema no puedo darte una opinión cómo Veterinaria, si no que me veo obligada a hacerlo como dueña y amante de los perros.

Leer más

Traqueobronquitis infecciosa canina o tos de las perreras

Hola, desde hace 3 días mis perros tienen mucha tos y no se curan, les mandó el veterinario Dextrometorfano y Bencilpenicilina pero no se alivian y siguen con la misma intensidad de tos, unos están más enfermos que otros. ¿Que les puedo dar? ¿O es un proceso lento? Gracias 

Hola, por lo que me comentas imagino que tus perros padecen tos de la perreras, basándome principalmente en que afecta a todos tus perros y esta enfermedad se caracteriza por tos paroxística y por ser muy contagiosa. El tratamiento para la tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina consiste normalmente en la administración de antibióticos (Ej: Bencilpenicilina), a este tratamiento tu veterinario añade un antitusígeno para el tratamiento de los síntomas. No te preocupes, el tratamiento es el adecuado y puede tardar unos días en empezar a hacer efecto y que tus perros mejoren visiblemente. En tu caso, teniendo varios perros, deberías vacunarlos para prevenir esta enfermedad. Pronto empezarán a mejorar, si tienes alguna otra duda no dudes en consultarme, un saludo.

Leer más

Pioderma. Infección bacteriana de la piel.

Hola, tengo un Bulldog Inglés de 7 años de edad. De un tiempo a esta parte, le han salido unos abscesos en el costado izdo. que le supuran pus. Tras analizar las muestras de pus, el resultado es que se identifican \»colonias abundantes de Staphylococcus intermedius\». Vamos a empezar un tratamiento inyectado con CEFOVECINA (CONVENIA). … Leer más

Mi perro devora la comida. Alimentación de un perro castrado.

Hola, hace 3 semanas adoptamos a un perrito de una protectora de animales de unos 8 meses. Tiene mucha ansiedad por la comida, cuando le ponemos el pienso se lo traga, no mastica y se come varias bolitas juntas. Nos asusta que le siente mal, estamos dándole el pienso de uno en uno para que al menos no se atragante y poco a poco disminuya su ansiedad. ¿Estamos haciendo bien? ¿Nos darías otro consejo? (Es un perro mestizo de 8 kilos, el pienso no es para perros pequeños, es grandecito). Gracias. 

Hola, no te preocupes, los perros saben comer por instinto, si se atraganta lo solucionará simplemente tosiendo un poco, y le servirá para aprender a comer más despacio. Probablemente hace esto porque estaba acostumbrado a competir con otros perros por la comida y si no comía rápido se quedaba sin ella. Poco a poco irá dándose cuenta de que siempre tendrá alimento y de que no tiene que agobiarse y apurar tanto y empezará a comer más despacio. Ponle la comida de forma normal y déjale comer al ritmo que quiera, que no le va a sentar mal. Eso sí, dale pienso específico para cachorros, en la bolsa te pondrá la cantidad diaria que le debes dar (varía de unos piensos a otros), esta ración puedes dividírsela en 2 o 3 tomas diarias, si le das más veces y poquito de cada vez puede que disminuya su voracidad. Y paciencia, en cuanto se de cuenta de que ya no tiene que competir por la comida se calmará. Un saludo y no dejes de consultar cualquier otra duda.

Leer más

Criptorquidia y Entropion

Buen día, le escribo para consultarle una situación que tengo con un cachorro Bulldog Inglés de 5 meses, casi 6. Resulta que me estoy iniciando en la cría de esta noble raza y no tengo mucha experiencia, sin embargo basándome en lo poco que he leído acerca de problemas genéticos contacté con un criadero muy reconocido y le compré 2 cachorros, 1 hembra y 1 macho para evitar riesgos de alguna enfermedad. Mi intención era obtener un par de cachorros totalmente sanos, me enviaron a los 2 cachorros con 3 meses de edad el pasado mes de noviembre. Con el desarrollo de los cachorros el perrito macho presenta 2 anomalías, un Entropion en el ojo derecho que ya le esta afectando la córnea y la mas delicada es que al perrito se le quedó un testículo arriba que se puede palpar, procedí a contactar con el criador y me dijo que el había enviado al cachorro con sus 2 testículos abajo, en su bolsa, y que posiblemente se le pudo haber subido 1 de ellos. Mi pregunta es si esto es posible o se trata de alguna enfermedad genética, ya que según 2 veterinarios especialistas a quienes lo lleve para que me lo chequearan, me dicen de que se trata de una enfermedad genética y que el perrito ya no podrá ser utilizado como reproductor y que hay que extraer ese testículo para evitar un tumor mas adelante.
Le agradezco mucho su asesoramiento al respecto ya que esta situación ha sido de gran preocupación y angustia para mi, y sobre todo cuidar la salud del pequeño… Mis saludos!!!

Leer más

Cruzar a una perra después de una cesárea

A una de mis perras se la hizo la cesárea en el mes de Septiembre, ¿Cuándo la puedo volver a cruzar? Hola, yo te recomendaría esperar un año como mínimo, es decir deja pasar un celo sin cubrirla. Aunque te parezca que está totalmente recuperada, ten en cuenta que su útero fue abierto y posteriormente … Leer más

Cataratas ¿cirugía si o no?

Hola tengo una Yorkshire de 13 años y tiene cataratas, el veterinario dice que podríamos operarla si salen bien las pruebas de la retina. A mi me da mucho miedo por la edad, siempre ha tenido muchos problemas de salud: convulsiones, otitis, problemas en la piel y ya ha sido operada de tumor en las mamas y de vaciado. Otro problema es el dinero, me piden 2400 euros. ¿ Y si solo la opero de un ojo? Mi marido y yo no estamos de acuerdo en este tema y me siento fatal, y no nos gustaría que se quedase ciega. Muchas gracias por atenderme.

Hola, la verdad es que es difícil dar una opinión en un tema como este porque en realidad tienes dos opciones muy válidas y la decisión deberías tomarla únicamente tú, no verte influenciada por lo que yo te diga, sobre todo tratándose de un tema tan delicado como el económico.

Leer más