Almohadillas agrietadas

Tucho es un Labrador al que le encanta jugar en la nieve, como a casi todos los perros. Es genial verlos correr por ella, pero muchas veces esto provoca peladuras, heridas o grietas en sus sensibles almohadillas, por causa del frío o el cortante hielo. Esta no es una problemática exclusiva de la nieve, pues … Leer más

¿Por qué los gatos beben tan poca agua y suelen tener problemas urinarios?

Aquellos acostumbrados a tener gatos como animales de compañía sabrán que, sin duda, una causa muy frecuente de visita al Veterinario son los problemas urinarios. Los más observadores os habréis dado cuenta de que la propia pregunta que formulo en el título de la entrada se responde a si misma. Los gatos suelen beber muy poca agua, y esto da lugar a problemas urinarios.

Los gatos descienden de animales del desierto, por ello para su supervivencia han tenido que aprender a concentrar su orina para sobrevivir en un medio donde el agua escaseaba. Como decía los gatos normalmente beben muy poco, por ello la orina se concentra mucho por lo que es muy fácil que los minerales precipiten. Esto da lugar a una serie de desórdenes englobados dentro del término FUS («Síndrome Urológico Felino») o FLUTD («Enfermedad del tracto urinario inferior»).  Puede dar lugar a inflamaciones de vejiga y/o uretra y formación de cristales o piedras en la vejiga y/o uretra, que en muchos casos puede quedar totalmente obstruída.

Leer más

¿Por qué algunos piensos son tan baratos?

Información sobre piensos hay mucha en Internet, se habla de que marcas son mejores y cuales peores (obviamente hay opiniones de todo tipo), de como le va a cada cual con según que marca y de cuales son más económicas.

La información económica está al alcance de cualquiera, pero hablar sobre la calidad es un tema más delicado. Mucha gente opina en Internet, algunos son expertos bien formados e informados, otros «se forman» navegando por la red y creen saber tanto (o más) que los expertos cuando mucha de la información en la que se basan, fue colgada en Internet por personas que nada saben de la materia más que lo que, a su vez, leyeron en foros variados o hablando con la vecina en el parque. Al final todo el mundo se cree que sabe y muy pocos saben en realidad, y cuando pides una opinión en Internet, nunca sabes si el que te contesta (escribiendo muy correctamente y aparentando dominar el tema) sabe realmente de que habla o te suelta una recopilación de informaciones sin sentido recogida de uno y otro lado. (Para muestra la entrada  que escribía no hace mucho sobre la Pulpa de Remolacha en los piensos y todo el bulo que la rodea).

Leer más

El frecuente problema de las espiguillas

espiguilla perroUna lectora me envía esta y varias fotos similares preguntándome que puede ser. Está claro que no puedo asegurar ni confirmar absolutamente nada sin verlo ni valorarlo, para ello es necesario acudir a una clínica Veterinaria, pero así a simple vista tiene pinta de ser una espiguilla. Aprovecho la pregunta para hablar sobre este problema tan frecuente al que a menudo no se da toda la importancia que merece.

Leer más

¿Dieta casera para mi perro?

Buenas tardes. Tengo un perro mestizo de 5 años y estoy planteándome darle una dieta casera. Normalmente le doy pienso, aunque a veces ya le doy algo de comida casera a mayores, ¿me recomendaría el cambio? Muchas gracias.

En primer lugar te preguntaría ¿Dispones de tiempo? ¿Estas dispuesto a buscar información sobre los requerimientos nutricionales diarios, dietas, aprender sobre el tema y cocinar para tu mascota? Si es así, SI, puedes planteártelo. Si tu día a día es frenético y no te sobra mucho tiempo libre, lo veo más complicado, pues sin duda es un tema que requiere tiempo y constancia.

Leer más

Pienso para hembras gestantes y lactantes.

Pienso para perra gestante o en lactación.
Laila, su cachorrito y la manita de mi princesita espectante.

Sois muchos los que me preguntáis como alimentar a una perrita gestante o en lactación. Pues bien, no es necesario buscar un pienso específico bajo el etiquetado «Hembras gestantes o lactantes» pues el pienso idóneo para una perra en este estado es un buen pienso para cachorros. Mi recomendación sería, si es una perrita de raza Mini Lenda Puppy Mini First Bite, si es mediana Lenda Puppy, y si es grande o gigante Lenda Puppy Maxi. Las necesidades nutricionales de estas perras son las mismas que las de un cachorro en sus primeros meses de vida. Una perra que está gestando o dando de mamar, al igual que un cachorro, necesitan un extra de energía, vitaminas y minerales. Un buen pienso para cachorros debe incluir, entre otras cosas, alta cantidad de grasa, fósforo y calcio (además de Vitamina D que aumenta la absorción de ambos) para reforzar huesos y dientes. En cualquier etapa es importante dar un pienso de alta gama, pero en esta etapa es fundamental, pues la salud futura de los cachorros depende en gran medida de su alimentación durante los primeros meses de vida y de la madre durante la gestación y amamantamiento. Carencias en estas etapas pueden dan lugar a malformaciones óseas, problemas articulares en el futuro o alteraciones del crecimiento entre otros. En muchos casos, el escatimar en gastos en esta etapa, puede suponer un gasto muy superior en Veterinarios en el futuro.

Leer más

Cuando cambiar a un pienso Senior.

Anteriormente hablaba sobre cuando cambiar de un pienso de cachorro a uno de adulto. Hoy explicaré cuando y porque se debe cambiar a uno Senior.

1926918_640663249304660_265820860_n

La pregunta principal sería ¿A qué edad se considera que un perro es anciano? En la entrada anteriormente citada en la que hablaba sobre cuando empezar con un pienso de adulto comentaba que esto depende sobre todo de la raza de perro, pues bien, en este caso pasa un poco lo mismo, no todas las razas (tamaños) de perro envejecen a la misma edad (por supuesto siempre hay variaciones individuales), por decirlo de otro modo, algunas razas son más longevas (tienen mayor esperanza de vida) que otras. En general los perros de tamaño pequeño suelen tener más esperanza de vida mientras que los de razas grandes o gigantes normalmente viven mucho menos, así no nos extraña conocer a un perrito pequeño de más de 12 años mientras que algunas razas de perros gigantes a menudo no superan los 8 o 9 años. Teniendo esto en cuenta, es probable que un perro grande exija antes el cambio a pienso Senior que uno pequeño, pues mientras el pequeño suele estar en plena forma a los 9 años, uno grande es probable que antes de esta edad ya tenga achaques.

Leer más

Toxoplasma. No te dejes agobiar.

Hace unos meses al llegar a casa de una clienta la encontré muy agobiada. Me comentaba que estaba embarazada de pocas semanas y acababa de llegar de su primera visita con la matrona, que injustamente había transformado su felicidad por su próxima maternidad en agobio y culpabilidad. Muy afectada me dijo, «Tú eres Veterinaria, igual puedes orientarme un poco. Vengo de la matrona y acaba de decirme que como mi analítica de Toxoplasma dio negativo, y básicamente, estoy embarazada, debo deshacerme de mis gatos y, si no deshacerme, no tocar ni estar muy en contacto con mis 4 perros».

¿¿¿Cómooooo???

Leer más

28 de Mayo. Día del perro sin raza.

perrosinrazaKabang, perro de Filipinas, perdió gran parte de su cara por salvar a dos niñas de ser atropelladas por una moto.

Turco, un perro maltratado y abandonado salvó 18 vidas en Haití.

Bear, mezcla de Mastín, salvó la vida de sus dueños durante un incendio en su casa. Hacía solo una semana que lo habían adoptado.

Czarek, un perrito mestizo, con su compañía, contacto y sobretodo calor, salvó a Julia, una niña que se había perdido, de morir de frío durante una noche gélida del suroeste de Polonia.

Duke, adoptado de un refugio de animales, salvó la vida del bebé de la familia Brosseau, al despertarlos en medio de la noche porque la pequeña no respiraba.

Leer más